El papel de la música en el desarrollo de tu bebé:

Es posible que hayas escuchado la frase «una imagen vale más que mil palabras», pero rara vez se menciona que «una melodía vale más que mil imágenes». A pesar de esto, el oído tiene una conexión más fuerte con la memoria que la vista.

Realizar actividades musicales con tu bebé ofrece una amplia gama de beneficios que no se pueden abarcar en este artículo. Desde influir en su frecuencia cardíaca y respiratoria (¿por qué si no le cantamos para que se duerma?) hasta mejorar su sociabilidad. ¿Te sorprende?

¿Por qué muchos cirujanos operan escuchando música? Según el prestigioso neurólogo Restak, la música favorece la concentración y la atención en diversas actividades, especialmente las manuales. Además, potencia la creatividad e imaginación, ya que al atravesar el cerebro, crea o procesa imágenes que la persona relaciona con la melodía.

La música es excelente para impulsar la inteligencia emocional del bebé, ayudándolo a canalizar sus sentimientos, expresarse, comprender su entorno, relacionarse, crear vínculos afectivos y desarrollar sensibilidad estética.

Además, la música actúa como escuela de disciplina al requerir respeto por el orden, ritmos, tonos y pausas para generar melodía, evitando estridencias o ruidos. También favorece la adquisición de otros idiomas al contener fonemas no presentes en la lengua materna, lo que mejora la capacidad auditiva y el desarrollo del lenguaje.

Desde una perspectiva motriz, las actividades musicales con expresión corporal mejoran la coordinación, equilibrio y visión espacial.

Numerosos estudios respaldan la influencia de la música para reducir el estrés, manejar la frustración y fortalecer la autoestima. Los expertos en marketing conocen los efectos de la música en la actitud de las personas, adaptándola según el entorno.

Estos son solo algunos de los muchos beneficios de las actividades musicales para el desarrollo de tu bebé. Si dispones de poco tiempo, aprovecha momentos juntos para disfrutar de la música, ya sea en el coche, durante el masaje después del baño, al acostarlo o durante el juego.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *